Reseña
Histórica:
![]() |
Madre Cecilia Cros. |
En el año 1958, funciona una escuelita, en
la Calle Zamora de la Ciudad de Punto Fijo, fundada por la Madre Cecilia Cros,
Superiora General de la Congregación de la Sagrada Familia de Nazaret, la cual
llevaba el nombre de Nazaret, y recibía en ella a niños de bajos recursos
económicos. La Escuelita estaba bajo la dirección de la Hna. Ángela. En ese
mismo año fueron entrevistadas por el Padre José Vélaz y la Madre Cecilia,
quienes se encontraban dotados del mismo celo apostólico y amor por los niños.
El Padre quería fundar una escuela de Fe y Alegría en Punto Fijo, y para ello
necesitaba la colaboración de religiosas, para encargarse de esta nueva
![]() |
Padre José María Vélaz |
Para el año escolar 2003-2004 se apertura
la sección de 8 sección D para los alumnos que vienen de 7 D, también se toma
la decisión de cambiar la mención de Contabilidad, por Informática; por
sugerencia del resultado de estudio vocacional de los alumnos del noveno grado,
considerando la demanda de cupos.

Actualmente Fe y Alegría, cuenta con 4
preescolares, el área de primaria, segundaría y diversificado. Cuenta con
instalaciones adecuadas para la educación de los niños, niñas y adolescentes
que estudian ahí. La actual
directora Zonia de Pérez y el Sacerdote Ettore Di Risio han logrado
que los alumnos se sientan bien con respecto a la educación, así mismo los
maestros y profesores que allí laboran, logran con sus metodologías hacer las
cases didácticas y entretenidas.
JOSEP
MANYANET Y VIVES (1833-1901):
San José Manyanet nació el 7 de enero
de 1833 en Tremp (Lleida, España), en el seno de una familia numerosa y
cristiana. Fue bautizado el mismo día y, a la edad de 5 años, fue ofrecido por
su madre a la Virgen de Valldeflors, patrona de la ciudad. Tuvo que trabajar
para completar los estudios secundarios en la Escuela Pía de Barbastro y los
eclesiásticos en los seminarios diocesanos de Lleida y Urgell. Fue ordenado
sacerdote el 9 de abril de 1859.
Tras doce años de intenso trabajo en la diócesis de Urgell
al servicio del obispo, en calidad de paje y secretario particular, mayordomo
de palacio, bibliotecario del seminario, vicesecretario de cámara y secretario
de visita pastoral, se sintió llamado por Dios para hacerse religioso y fundar
dos congregaciones religiosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario